Retorno de la Inversión: Marketing Online vs Marketing Offline

por emekaonline

Retorno de la Inversión
Aunque me inicié en el marketing offline hace ya unos cuantos años, en aquellos tiempos “eso de online” sólo se mencionaba en la carrera, ni siquiera se le dedicaba un temario y menos un parcial o una asignatura, hoy por hoy soy defensora a ultranza del marketing online, aunque por supuesto no descarto invertir en marketing offline para según qué cosas, clientes u objetivos.

En momentos de crisis como el que estamos atravesando en nuestro País, para cualquier empresario prima conocer el retorno de la inversión de cualquier acción de marketing, antes que otra cosa. Lo del branding se queda para grandes empresas que invierten muchos miles de euros en marketing, pero para la mayoría de empresas españolas, que andan justas en sus presupuestos, lo que más les interesa es saber cómo retorna cada euro que invierten en el medio que sea, porque si no existe dicho retorno dejan de invertir.

Ante este panorama, ¿debemos invertir en marketing? ¿en qué medio invertiremos?

Si desarrollamos una estrategia offline, en la mayoría de casos no vamos a saber qué pasa con ese dinero que hemos destinado a una campaña de prensa, radio, etc. a no ser claro, que metamos unos cupones descuento, o algo que nos permita medir el resultado de dicha campaña, generalmente en tienda y por supuesto a la finalización de la misma. Pero si desarrollamos una estrategia de marketing online, sabremos como está repercutiendo la campaña en los beneficios de la empresa, podemos saber en todo momento qué está pasando con nuestra campaña, si funciona, si no, modificarla al instante, añadir nuevos contenidos, tener feedback de nuestros usuarios/clientes en tiempo real, etc. Por ejemplo, si elegimos publicidad en buscadores, email marketing, redes sociales, publicidad display, etc. estaremos informados en cada momento de qué está pasando con cada euro que invertimos, si el usuario ha rellenado un formulario, si ha realizado una compra, etc. Por ejemplo, podemos calcular cuantas compras se están realizando en nuestra web desde una campaña de adwords, podemos saber cuantos leads de solicitud de información hemos recibido desde un escaparate en redes sociales, cuantos formularios se han rellenado en nuestra web desde los resultados de búsqueda natural y como ha variado ese número desde que hicimos la optimización seo, y así infinidad de cosas. Y si a todo esto le sumamos que el coste de estas acciones es bastante inferior que el de offline y la inmediatez del medio, es decir, que podemos modificar cualquier cosa en tiempo real, considero que el resultado es INVERTIR EN MARKETING ONLINE.

Ahora, con la crisis que tenemos, no hay que dejar de invertir en Marketing sino simplemente modificar nuestros objetivos y adaptar las estrategias a las nuevas oportunidades que nos ofrece el mercado.

Si tenéis diferentes opiniones no dudéis en hacérnoslas saber, os lo agradeceremos.

Un saludo para todos nuestros lectores.

eMeKa Online

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: